PENDIENTES OTROS AÑOS
×

Robótica

A lo largo de la eso y bachillerato se va profundizando el el concepto y fabricación de robots, cada vez más complejos según el curso.

Saber más

Taller

Metodología basada en la construción de proyectos por grupos.

Saber más

Informática

Manejo de las diferentes aplicaciones ofimáticas. En cursos superiores se porfundiza en el tratamiento de imágenes y sonido.

Read more

Programación

Dependiendo del curso se enseña a programar usando distientas plataformas. En cada curso se parte desde cero y se intenta que el programa final sea un sencillo video-juego

Read more

Diseño web

Desde 4ºESO se enseñan diversos leguajes de programación orientados al diseño de webs. HTML, CSS son los más empleados.

Read more

Impresión 3D

La impresora 3D del taller permite la fabricación de piezas en plástico.

Saber más

Proyectos voluntarios CURSO 2020/21


Estas actividades son propuestas para hacer en casa de forma voluntaria y sirven para subir nota. Los trabajos pueden ser enseñados en casa. Tamibén puedes hacer una foto y enviarla a estos correos: sergio@iesbuerovallejo.com ,o a jjcbuero@gmail.com para que sea publicada.

Muy fácil

  • Traga monedas de cartón: ejemplo.

Proyectos de madera

Proyectos eléctricos:

  • El motor más sencillo del mundo: ejemplo. RECUERDA: Tienes que lijar un lado de los extremos de la bobina de alambre de cobre, en el vídeo no lo explica muy bien.


  • Coches de palillos. Pincha en la imagen para ir al vídeo

    Ejemplo de torre Eiffel











    Ejemplo de puente levadizo


    Varios coches de alumnos de primero de la ESO


    Futbolín fabricado por un alumno de primero de la ESO


    Motor fabricado por un alumno de primero de la ESO







    Actividades voluntarias JUNIO


    Estas actividades son propuestas voluntarias para hacer por aquellos alumnos que ya han superado la asignatura. Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com si tu profesor es Sergio o a jjcbuero@gmail.com si tu profesor es Juan José.

    1º y 2ºB ESO tecnología

    • Boomerang cartulina: puedes hacer un boomerang de cartulina o con el cartón de una caja de cereales. Es tan pequeño que lo puedes tirar en el comedor te tu casa. Aquí tienes el vídeo explicativo. Aquí tienes la plantilla para calcarlo. Aunque el vídeo está en inglés se sigue muy bien.
    • Camión de cartón eléctrico: Camión eléctrico. Puedes comprar un portapilas y el motor en una ferretería como Suin Plás o Aki.

    3º ESO y 4º ESO tecnología y robótica

    • Boomerang de madera: puedes hacer un boomerang de madera de 5 mm de espesor. Puedes usar madera de contrachapado como la que usamos en taller de 5mm o 4mm. La madera que quieras pero de 5 o 4 mm. Aquí tienes la plantilla para calcarlo. Una vez calcado y serrado en la madera tienes que lijarlo como se indica en la plantilla. Los tres bordes de ataque hay que dejarlos redondeados y los tres bordes de fuga hay que lijarlos en forma de filo de cuchillo por un lado. Aquí tienes un vídeo explicativo, pero no lo hagas de madera de 9mm como dice él.
    • Tanque de cartón eléctrico: Tanque eléctrico. Puedes comprar un portapilas y el motor en una ferretería como Suin Plás o Aki. Para simplificar, pon un solo motor y una sola polea, de forma que solo ande hacia adelante y para atrás. No va a girar, pero es mucho más sencillo.
    • Si te sientes con fuerza puedes hacer algo más complejo: uno de los juguetes para tu hermano pequeño que te indico en los siguientes links. El primero es sencillo. Los dos siguientes necesitan de tu parte el máximo cuidado (para el último necesitarás ayuda).

    4º ESO y 1ºBachillerato INFORMÁTICA

    • Crea un videojuego mediante un leguaje de programación visual. Esto lo puedes hacer en esta plataforma. Ahí tienes ejemplos y manuales para comenzar. El tipo de juego, el que tú quieras. Te propongo un coche en una carretera de 2 carriles. Se le van aproximando vacas y el tiene que esquivarlas cambiando de carril. El coche solo necesita cambiar de carril, no es necesario que avance o retroceda.

    1ºBachillerato Tecnología Industrial

    • Investiga y explica por qué los boomerang siguen esa trayectoria que les hace volver al punto de partida. Puedes construir uno para probar y ensayar

    2ºB PEMAR

    • Aquí os propongo el trabajo para junio a los que habéis superado la materia. Los demás dedicaos a los trabajos que os he mandado por PAPÁS

    1ºA FPB

    • Aquí os propongo el trabajo para junio a los que habéis superado la materia. Los demás dedicaos a los trabajos que os he mandado por PAPÁS

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 25 al 29 mayo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    2ºA ESO bilingüe

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    3ºA y 3ºB ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    3ºD ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 25 al 29 de mayo (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre un inventor antiguo que uso el vapor para mover máquinas.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.

    3ºC ESO

    Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre un inventor del siglo I, que ya intuyó que el vapor puede servir para mover máquinas.
    Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Podéis realizar los trabajos pendientes de semanas anteriores.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Aprenderéis algunos principios del aprovechamiento de la energía calorífica, que se puede transformar en mecánica.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 18 al 22 mayo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Visualiza la parte de este vídeo en la que se ve cómo funciona una locomotora a vapor. Descarga el trabajo sobre el vídeo.

    2ºA ESO bilingüe

    3ºA y 3ºB ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    3ºD ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 11 al 15 mayo.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    • Trabajo para 2 semanas: crear un mosaico o composición de círuculos y/o rectángulos usando variables. vídeo explicativo. Si quieres, esta es la parte optativa: vídeo ampliación NO obligatorio. Intenta enviarme el programa original, que tiene extensión .pde.

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    • Trabajo para 2 semanas: crear un mosaico o composición de círuculos y/o rectángulos usando variables. vídeo explicativo. Si quieres, esta es la parte optativa: vídeo ampliación NO obligatorio. Intenta enviarme el programa original, que tiene extensión .pde.

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 18 al 22 de mayo (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre algunos fracasos relacionados con la ingeniería que han servido de experiencia para el futuro.
    Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.

    3ºC ESO

    Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre algunos fracasos relacionados con la ingeniería que han servido de experiencia para el futuro.
    Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
    Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Los que tengáis suspensa la primera evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 11 al 15 mayo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 4 al 8 mayo.

    2ºA ESO bilingüe

    • Same work as the last week: Golden Gate Bridge.

    3ºA y 3ºB ESO

    3ºD ESO

    • Descarga el trabajo para 3 semanas: la grúa.

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Descarga el trabajo para 3 semanas: la grúa.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 4 al 8 mayo.

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana del 4 al 8 mayo.

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 11 al 15 de mayo (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre la guerra de las corrientes, que se libró al final del siglo XIX.
    Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.

    3ºC ESO

    Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre la guerra de las corrientes, que se libró al final del siglo XIX.
    Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
    Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Los que tengáis suspensa la primera evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Terminad los ejercicos de matemáticas. Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 4 al 8 mayo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Trabajo para 2 semanas: en esta web encontrarás el tema "tipos de puentes". Haz un PEQUEÑO resumen de los tipos de puentes que existen con un dibujo de cada tipo. Tarea para entregar en 2 semanas.

    2ºA ESO bilingüe

    3ºA y 3ºB ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    3ºD ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    • Trabajo para 2 semanas: visualiza el vídeo explicativo tema 3. Descarga los ejercicios de Processing: tema 3 y envía el último programa. Intenta enviarme el programa original, que tiene extensión .pde.

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    • Trabajo para 2 semanas: visualiza el vídeo explicativo tema 3. Descarga los ejercicios de Processing: tema 3 y envía el último programa. Intenta enviarme el programa original, que tiene extensión .pde.

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 4 al 8 de mayo (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre Fleming.
    Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.

    3ºC ESO

    Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Añado la solución al problema de la semana pasada.
    Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
    Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Esta semana os propongo continuar con los ejercicios de alterna que os propuse la semana pasada. Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Continuamos con matemáticas. Aquí os indico el trabajo a realizar.
    Os envío la solución a los úttimos problemas de matemáticas que hicimos.
    Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 27 abril al 1 mayo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene.

    2ºB ESO

    • Plano con margen y cajetín de un proyecto que te gustaría hacer, pero tiene que tener una polea. Es mejor que seas creativo, pero si no tienes ideas, aquí tines una.

    2ºA ESO bilingüe

    • Drawing with margin and title block, concerning a building with an elevator inside. Same we were doing at school. I prefer yout to be creative but if you lack of ideas here you've got an example .

    3ºA y 3ºB ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    3ºD ESO

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Continuamos con el trabajo de la semana 20-24 abril.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 27 al 30 de abril (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de resumir un texto intercalando las actividades propuestas (señaladas en amarillo). En algunas actividades no hace falta que pongas el enunciado (en los dibujos, por ejemplo). Es similar a lo hecho en otras semanas.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.

    3ºC ESO

    Os mando un fichero con los apuntes de esta semana. Contiene algo de teoría sobre engranajes. Añado dos ejercicios sencillos: un problema y una pequeña investigación sobre las diferencias, ventajas e inconvenientes en el uso de poleas y engranajes (comparativa entre ambos sistemas).
    Ésta hoja detalla el trabajo que debéis realizar. Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Esta semana os propongo realizar unos ejercicios de alterna en los que dibujaremos V e I en la misma gráfica.
    Aquí os indico el trabajo que debéis hacer. Añado la corrección a los problemas de Kirchhoff de la semana pasada.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Continuamos el tema 7 de matemáticas, ecuaciones. Realizad los siguiente ejercicios.
    Os envío la solución a los úttimos problemas de ciencias que hicimos.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 20 abril al 24 abril (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Resumen de una o dos caras relativo al tema de "POLEAS" que está explicado en esta web. Especialmente interesante es visitar los tres enlaces que figuran como "polea fija", "polea móvil" y "polipasto"

    2ºA ESO bilingüe

    3ºA y 3ºB ESO

    3ºD ESO

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 20 al 24 de abril (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. El documento a leer y resumir es sobre energía. También incluye los ejercicios propuestos.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
    Aquí tenéis la solución a los ejercicios de la semana del 14 al 17 de abril.

    3ºC ESO

    Os mando un fichero con los apuntes de trabajo de esta semana. Contiene algo de teoría sobre mecanismos.
    Ésta hoja detalla el trabajo que debéis realizar. Esta semana no hay problemas. Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
    Este fichero contiene la solución del problema de la semana pasada.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Esta semana os propopngo terminar lo de la semana pasada. No os mando nada nuevo, únicamente os añado hacer los ejercicios de alterna que os puse optativos la semana pasada.
    Aquí os indico el trabajo que debéis hacer.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Comenzamos el tema 7 de matemáticas, ecuaciones. Realizad los siguiente ejercicios.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 13 abril al 17 abril (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Abre esta web y ve al apartado "GAME"y luego a "level 1". Realiza el juego y apunta la nota que obtienes.
    • Rellena estos ejercicos, usando la misma web pero en el apartado "Balance lab". Date cuenta que es un documento pdf con casillas para rellenar. Puedes guardarlo en tu oredenador y puedes reenviarmelo por correo. Si no sabes, mándame un correo con las soluciones y ya está.

    2ºA ESO bilingüe

    • Visit this site and go to "GAME" and "level 1". Write down your score.
    • Visit same site and go to "Balance lab" simulator. Fill in this document, save it to your computer and send it to me. If you cannot, just email me the three answers.

    3ºA y 3ºB ESO

    • Plano con margen y cajetín, de un proyecto que incluya el circuito eléctrico de la última semana: arduino con servo controlado mediante potenciómetro. El proyecto puede ser el que tu quieras o una barrera de un parking, un guardameta de una portería, puerta de garaje controlada con potenciómetro, brazo robótico, excavadora... cualquier proyecto que tenga una parte que se mueve con un servo controlado con el potenciómetro.

    3ºD ESO

    • De esta ficha realiza las tres vistas: alzado, planta y perfil de las piezas de la primera hoja y dibuja en isométrico (en 3D) las piezas de la segunda hoja. Esta ficha es repaso de ISOMÉTRICO A DIÉDRICO y de DIÉDRICO A ISOMÉTRICO

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • Plano con margen y cajetín, de un proyecto que incluya el circuito eléctrico de la última semana: arduino con servo controlado mediante potenciómetro. El proyecto puede ser el que tu quieras o una barrera de un parking, un guardameta de una portería, puerta de garaje controlada con potenciómetro, brazo robótico, excavadora... cualquier proyecto que tenga una parte que se mueve con un servo controlado con el potenciómetro.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Plano con margen y cajetín, del sistema de esclusas de un canal. Para documentarte puedes ver este vídeo, y el plano puede ser algo parecido a esta foto. Otras fotos: foto1 y foto2

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 14 al 17 de abril (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. El documento a resumir es sobre máquinas simples, y los ejercicios los encontraréis en esta fotografía.
    Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
    Aquí tenéis la solución a los ejercicios de la semana del 23 al 27 de marzo.

    3ºC ESO

    Os mando un fichero con los apuntes de trabajo de esta semana. Contiene algo de teoría sobre polipastos y un problema.
    Ésta hoja contiene alguna información extra. Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Os mando unos problemas de Kirchhoff y unos apuntes de alterna.
    Aquí os indico el trabajo que debéis hacer.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.

    1ºA FPB

    Comtinuamos el tema 5 de ciencias, unidades de medida. Realizad los siguiente ejercicios.
    Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, solución a las actividades de la semana del 30 de marzo al 3 de abril (Juan José Carretero)


    Esta semana no hay trabajos. Os mando la solución a los trabajos de la semana anterior. Si tenéis algún comentario podéis enviarme un correo a jjcbuero@gmail.com. Aternativamente podéis utilizar Papas

    3ºC ESO

    Os mando la solución de los problemas de la semana anterior. No os quedéis con dudas, podéis preguntarme a traves del correo.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    En este fichero os dejo la corrección del ejercicio 10 (problema de Kirchhoff).

    1ºA FPB

    Os envío las soluciones de la semana pasada.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 30 marzo al 3 abril (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Se pueden dar a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado (nombre, apellidos y curso). Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Realizar un trabajo de más o menos una cara sobre PALANCAS Y TIPOS DE PALANCAS basándote en esta web. Notad que tiene 3 enlaces que debéis visitar: palanca de 1er grado de 2º y 3er grado.
    • Incluye en el trabajo la "LEY DE LA PALANCA" explicada en esta web

    2ºA ESO bilingüe

    • Visit and read the 2 links of this site concerning levers and pulleys (only visit and read).
    • Based on this video write down what "The law of the lever" says. Subtiles can be turned on.

    3ºA y 3ºB ESO

    • 1.- Diseñar y programar en Tinkercad un circuito con Arduino para controlar un servo (o servomotor) con un potencíometro (entrada analógica). Tienes que hacer esto en tu clase Tinkercad: 3ºA o 3ºB. La contraseña es la misma de siempre (la próxima semana os pediré el plano del proyecto que usa este circuito, esta semana solo el circuito y el programa en Tinkercad). SOLUCIONES
    • Aquí tienes un vídeo explicativo.

    3ºD ESO

    • Dibjuja las tres vistas: alzado, planta y perfil de esta ficha. Esta ficha es repaso de ISOMÉTRICO A DIÉDRICO

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • 1.- Diseñar y programar en Tinkercad un circuito con Arduino para controlar un servo (o servomotor) con un potencíometro (entrada analógica). Tienes que hacer esto en tu clase Tinkercad, aquí. La contraseña es la misma de siempre (la próxima semana os pediré el plano del proyecto que usa este circuito, esta semana solo el circuito y el programa en Tinkercad).
    • Aquí tienes un vídeo explicativo.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Dibuja un plano (margen y cajetín) de un molino de viento o de agua. Puedes basarte en esta web, o en otra. Si puedes pon un motorcito eléctrico con una polea.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 30 de marzo al 3 de abril (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Os propongo repasar y hacer un pequeño trabajo sobre dos científicos importantes que han sido mencionados en clase.
    Me podéis enviar una foto de los trabajos.

    3ºC ESO

    Os mando un fichero con el trabajo para esta semana. Contiene tres problemas sobre palancas. No ampliamos la teoría. Intento que comprendáis el funcionamiento de las palancas y el concepto de momento.
    También os mando la solución de los problemas de la semana anterior. No os quedéis con dudas, podéis preguntarme a traves del correo.
    Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Os mando un fichero con el trabajo para esta semana (es el mismo que el de la semana anterior).
    Aquí os indico el trabajo que debéis hacer.
    En los ficheros uno y dos os dejo las correcciones de los ejercicios anteriores. La del ejercicio 8 no está del todo acabada. Quiero que seáis vostotros los que la completéis.
    Dejamos las leyes de Kirchhoff para la próxima semana, pero si alguno tiene claro lo anterior puede irlo mirando durante estos días.
    Me podéis enviar una foto de los trabajos.

    1ºA FPB

    Comtinuamos el tema 5 de ciencias, unidades de medida. Realizad los siguiente ejercicios.
    Os envío las soluciones de la semana pasada.
    Me podéis enviar una foto de los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 23 al 27 marzo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Se pueden dar a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado (nombre, apellidos y curso). Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.

    2ºB ESO

    • Realizar un trabajo que ocupe más o menos una cara de un folio sobre RUEDAS DENTADAS (ENGRANAJES) basándote en esta web y visitando todos sus enlaces.
    • Calcula la velocidad en r.p.m. de estos engranajes verdes.

    2ºA ESO bilingüe

    • Use this site to make a little work concerning gears and levers ( only gears and levers sections)
    • Non compulsary task:(optativo, no es necesario hacer. Es difícil.) try to program and simulate a LED blinking using this site. Press "share button" and send me the resulting .png image

    3ºA y 3ºB ESO

    • 0.- En este vídeo te explico cómo funciona la plataforma donde vamos a realizar las tareas
    • 1.- Únete a la clase: 3ºA o 3ºB. Tienes que haber recibido un correo por PAPAS con tu "alias" o "contraseña".
    • 2.- En esta plataforma diseña el circuito eléctrico de un semáforo con una controladora ARDUINO y tres LED's (rojo, amarillo, verde), conectados a los pines que quieras.
    • 3.- Haz el programa para que se encienda el LED rojo durante 3 segundos, luego el amarillo 1 segundo y el verde 2 segundos. No puede haber más de un led encendido a la vez

    3ºD ESO

    • Descarga las tareas aquí

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    • 0.- En este vídeo te explico cómo funciona la plataforma donde vamos a realizar las tareas
    • 1.- Únete a la clase aquí. Tienes que haber recibido un correo por PAPAS con tu "alias" o "contraseña".
    • 2.- En esta plataforma diseña el circuito eléctrico de un semáforo con una controladora ARDUINO y tres LED's (rojo, amarillo, verde), conectados a los pines que quieras.
    • 3.- Haz el programa para que se encienda el LED rojo durante 3 segundos, luego el amarillo 1 segundo y el verde 2 segundos. No puede haber más de un led encendido a la vez

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    • Trabajo de dos caras de un folio a elegir entre uno de estos dos temas: "Marconi, el telégrafo sin hilos" o "Marie y Pierre Curie, historia de la radioactividad" . Para este último puedes visitar esta web
    • Ampliación optativa: video-juego en el que un vehículo que va por una carretera de dos carriles tiene que esquivar vacas, hecho con esta plataforma. Si puedes añade puntuación y vidas. Al final tienes que dar a guardar y enviarme el fichero .png que te ha generado. El mejor video-juego será publicado.

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    • 1.- Instala GIMP de esta web oficial. Vídeo explicativo
    • 2.- Descarga las fotos de la práctica.
    • 3.- Abre la imagen “paisaje.jpg” con gimp. Inserta varias ovejas, unas maś grandes que otras, etc ... Inserta la vaca y ponla el gorro, las gafas y las zapatillas. Necesitarás escalar casi todas las capas. Puedes descargarte tus propias ovejas o complementos de internet. Algunas fotos son en blanco y negro. Colorea con el caldero o herramienta de relleno. Envía el fichero .xcf

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    • 1.- Instala GIMP de esta web oficial. Vídeo explicativo
    • 2.- Descarga las fotos de la práctica.
    • 3.- Abre la imagen “paisaje.jpg” con gimp. Inserta varias ovejas, unas maś grandes que otras, etc ... Inserta la vaca y ponla el gorro, las gafas y las zapatillas. Necesitarás escalar casi todas las capas. Puedes descargarte tus propias ovejas o complementos de internet. Algunas fotos son en blanco y negro. Colorea con el caldero o herramienta de relleno. Envía el fichero .xcf

    Coronavirus, propuesta de actividades para la semana del 23 al 27 de marzo (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado. Aternativamente podéis utilizar Papas

    2ºB PEMAR

    Descargaros los siguientes apuntes y ejercicios relacionados con la masa y el peso. Son repaso y ampliación de lo visto en clase.
    Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.

    3ºC ESO

    Os mando un fichero con el trabajo para esta semana. Tiene que ver con lo que mirasteis en la anterior, pero está más elaborado. Intento que comprendáis el funcionamiento de las palancas y el concepto de momento.
    Al final hay 4 ejercicios para que intentéis resolverlos. Espero que con la explicación anterior no tengáis problemas.
    Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Os mando un fichero con el trabajo para esta semana. Os sugiero llegar hasta la página 19, y que realicéis hasta el ejercicio 9 incluido (son pocos, ya que la numeración incluye los de la semana anterior).
    Dejamos las leyes de Kirchhoff para la próxima. Si os aburrís podéis ver el vídeo de youtube indicado en la página 20.
    Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.

    1ºA FPB

    Comenzamos el tema 5 de ciencias, unidades de medida. Realizad los siguiente ejercicios.
    Me podéis enviar una foto de los trabajos que vayáis haciendo.

    Coronavirus, propuesta actividades semana del 16 al 18 marzo (Sergio Hermosilla)


    Los trabajos de esta semana pueden ser escaneados y enviados por Papás en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado (nombre, apellidos y curso). Las ampliaciones propuestas no son obligatorias. Correo alternativo: sergiotecnoinfo@gmail.com

    2ºB ESO

    Plano formato A4, con margen y cajetín de un vehículo (coche, camión o militar) para construir con madera de contrachapado. Debe verse un motor eléctrico, interruptor y pila. Como ampliación, se podría, en otra hoja, dibujar el esquema eléctrico del conjunto motor-pila-interruptor y 2 bombillas.

    2ºA ESO bilingüe

    Plano formato A4, con margen y cajetín de un vehículo (coche, camión o militar) para construir con madera de contrachapado. Debe verse un motor eléctrico, interruptor y pila. Como ampliación, se podría, en otra hoja, dibujar el esquema eléctrico del conjunto motor-pila-interruptor y 2 bombillas.

    3ºA y 3ºB ESO

    Plano formato A4, con margen y cajetín de un monumento europeo (Torre Eiffel, Arco de Triunfo, puente de Londres, etc, ...) que contenga un ascensor accionado por una polea con motor eléctrico. Como ampliación se propone, en otra hoja diseñar el esquema eléctrico. Ejemplo

    Si alguien lo desea, puede sustituir el conjunto polea-motor eléctrico por un servo conectado a controladora arduino. Indicar los pines de conexión de los cables del servo.

    3ºD ESO

    Plano formato A4, con margen y cajetín de un monumento europeo (edificio de pisos, Torre Eiffel, Arco de Triunfo, puente de Londres, etc, ...) que contenga un ascensor accionado por una polea con motor eléctrico. Como ampliación se propone dibujar el esquema eléctrico: batería, LED's, interruptor y motor.Ejemplo

    4ºA 4ªB y 4ºC ROBÓTICA

    Realizar el código de un programa para controlar un semáforo de un paso a nivel. Suponemos los LED’s rojo, verde y amarillo, conectados a los pines 13, 12, y 11 respectivamente. Como ampliación se propone programar un servo para subir y bajar una supuesta barrera.

    4ºC ESO TECNOLOGÍA

    Plano formato A4, con margen y cajetín de un monumento europeo (edificio de pisos, Torre Eiffel, Arco de Triunfo, puente de Londres, etc, ...) que contenga un ascensor accionado por una polea con motor eléctrico.Ejemplo

    4ºA 4ªB y 4ºC INFORMÁTICA

    Mini resumen sobre la utilidad de las siguientes herramientas de GIMP: Selección de rectángulo, tijeras de selección, herramienta de escalado, herramienta de rotación, canal Alfa y clonado.

    1ºBACHILLERATO (TODOS LOS CURSOS) INFORMÁTICA

    Mini resumen sobre la utilidad de las siguientes herramientas de GIMP: Selección de rectángulo, tijeras de selección, herramienta de escalado, herramienta de rotación, canal Alfa y clonado.


    Coronavirus, propuesta actividades semana del 16 al 18 marzo (Juan José Carretero)


    Los trabajos de esta semana pueden ser escaneados y enviados por Papás en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado. Correo alternativo aunque prefiero que uséis Papas: jjcbuero@gmail.com

    2ºB PEMAR

    Podéis descargaros los siguientes ejercicios de dinámica. Son repaso de los vistos en clase.

    3ºC ESO

    Comenzamos el tema de mecanismos. Tenéis que buscar información de los mecanismos indicados en este documento.

    1ºBACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    Esta semana hay que repasar los fundamentos de la corriente eléctrica (hasta la página 12 del documento con los 7 ejercicios que aparcen). Dejamos las leyes de Kirchhoff para la próxima. Si os aburrís podéis ver el vídeo de youtube indicado en la página 20.

    1ºA FPB

    A la vuelta tenemos pendiente el examen del tema 4 de matemáticas. Realizad los siguiente ejercicios. La semana que viene comenzaremos un tema nuevo.

    BOTSCHALLENGE GUADALAJARA 2019_20

    En esta edición casi no cambia nada con respecto a la del año pasado, con la diferencia de que el número de participantes sube a 21 institutos

    Descarga las reglas de este curso aquí.

    Ya tenemos los equipos estas son las reglas de montaje

    Todos los robots tienen que tener este conexionado

    IES Antonio Buero Vallejo CANSAT 2019

    En ésta competición pondremos un satélite en órbita. Nos irá transmitiendo datos de tempetatura, presión, altura, radiación ultraviolta, posición... mientras cae a tierra desde las alturas frenado por un paracaídas.

    Esta vez no lo pondremos en órbita, sino solo a 1 km de altura, lo de ponerlo en órbita lo dejamos para el año que viene

    Electrónica, montaje y primeras pruebas
    Las primeras pruebas las hemos hecho en casa, con Baeza al fondo, debido al estado de alarma.

    IES Antonio Buero Vallejo en BOTSCHALLENGE GUADALAJARA 2018/19


    Buero Vallejo en ROBOCAMPEONES Fuenlabrada 2018


    IES Antonio Buero Vallejo en BOTSCHALLENGE GUADALAJARA 2017/18

    La tecnología es una materia interdisciplinar, que aglutina diversas desterzas y competencias

    En un mundo cada vez más tecnológico, interconectado y dependiente de las nuevas tecnologías, es importante tener una buena formación en este área. Pretendemos formar alumnos para que empleen la tecnología de forma responsable y eficaz.