Examen de pendienes y entrega de trabajos: 19 abril 2023, a las 14:30h
Estas actividades son propuestas para hacer en casa de forma voluntaria y sirven para subir nota. Los trabajos pueden ser enseñados en casa. Tamibén puedes hacer una foto y enviarla a estos correos: sergio@iesbuerovallejo.com ,o a jjcbuero@gmail.com para que sea publicada.
Estas actividades son propuestas voluntarias para hacer por aquellos alumnos que ya han superado la asignatura. Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com si tu profesor es Sergio o a jjcbuero@gmail.com si tu profesor es Juan José.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre un inventor antiguo que uso el vapor para mover máquinas.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre un inventor del siglo I, que ya intuyó que el vapor puede servir para mover máquinas.
Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Podéis realizar los trabajos pendientes de semanas anteriores.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Aquí os indico el trabajo a realizar.
Aprenderéis algunos principios del aprovechamiento de la energía calorífica, que se puede transformar en mecánica.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre algunos fracasos relacionados con la ingeniería que han servido de experiencia para el futuro.
Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre algunos fracasos relacionados con la ingeniería que han servido de experiencia para el futuro.
Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Aquí os indico el trabajo a realizar.
Los que tengáis suspensa la primera evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Aquí os indico el trabajo a realizar.
Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS en semanas anteriores.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre la guerra de las corrientes, que se libró al final del siglo XIX.
Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre la guerra de las corrientes, que se libró al final del siglo XIX.
Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Aquí os indico el trabajo a realizar.
Los que tengáis suspensa la primera evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Terminad los ejercicos de matemáticas. Aquí os indico el trabajo a realizar.
Los que tengáis suspensas la primera y/o segunda evaluación debéis dedicaros a las tareas de recuperación que os envié por PAPAS.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de hacer un trabajo sobre Fleming.
Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Este fichero os indica el trabajo de esta semana. Añado la solución al problema de la semana pasada.
Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Esta semana os propongo continuar con los ejercicios de alterna que os propuse la semana pasada. Aquí os indico el trabajo a realizar.
Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Continuamos con matemáticas. Aquí os indico el trabajo a realizar.
Os envío la solución a los úttimos problemas de matemáticas que hicimos.
Algunos debéis comenzar los trabajos de recuperación que os he enviado por medio de PAPAS.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Se trata de resumir un texto intercalando las actividades propuestas (señaladas en amarillo). En algunas actividades no hace falta que pongas el enunciado (en los dibujos, por ejemplo).
Es similar a lo hecho en otras semanas.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Os mando un fichero con los apuntes de esta semana. Contiene algo de teoría sobre engranajes. Añado dos ejercicios sencillos: un problema y una pequeña investigación sobre las diferencias, ventajas e inconvenientes en el uso de poleas y engranajes (comparativa entre ambos sistemas).
Ésta hoja detalla el trabajo que debéis realizar. Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Esta semana os propongo realizar unos ejercicios de alterna en los que dibujaremos V e I en la misma gráfica.
Aquí os indico el trabajo que debéis hacer. Añado la corrección a los problemas de Kirchhoff de la semana pasada.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Continuamos el tema 7 de matemáticas, ecuaciones. Realizad los siguiente ejercicios.
Os envío la solución a los úttimos problemas de ciencias que hicimos.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. El documento a leer y resumir es sobre energía. También incluye los ejercicios propuestos.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Aquí tenéis la solución a los ejercicios de la semana del 14 al 17 de abril.
Os mando un fichero con los apuntes de trabajo de esta semana. Contiene algo de teoría sobre mecanismos.
Ésta hoja detalla el trabajo que debéis realizar. Esta semana no hay problemas. Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Este fichero contiene la solución del problema de la semana pasada.
Esta semana os propopngo terminar lo de la semana pasada. No os mando nada nuevo, únicamente os añado hacer los ejercicios de alterna que os puse optativos la semana pasada.
Aquí os indico el trabajo que debéis hacer.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Comenzamos el tema 7 de matemáticas, ecuaciones. Realizad los siguiente ejercicios.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. El documento a resumir es sobre máquinas simples, y los ejercicios los encontraréis en esta fotografía.
Me debéis enviar una foto de los trabajos, o bien el documento informático que generéis.
Aquí tenéis la solución a los ejercicios de la semana del 23 al 27 de marzo.
Os mando un fichero con los apuntes de trabajo de esta semana. Contiene algo de teoría sobre polipastos y un problema.
Ésta hoja contiene alguna información extra. Enviadme una foto o un archivo informático con los trabajos.
Os mando unos problemas de Kirchhoff y unos apuntes de alterna.
Aquí os indico el trabajo que debéis hacer.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos.
Comtinuamos el tema 5 de ciencias, unidades de medida. Realizad los siguiente ejercicios.
Enviadme una foto o archivo informático con los trabajos que vayáis haciendo.
Esta semana no hay trabajos. Os mando la solución a los trabajos de la semana anterior. Si tenéis algún comentario podéis enviarme un correo a jjcbuero@gmail.com. Aternativamente podéis utilizar Papas
Os mando la solución de los problemas de la semana anterior. No os quedéis con dudas, podéis preguntarme a traves del correo.
En este fichero os dejo la corrección del ejercicio 10 (problema de Kirchhoff).
Os envío las soluciones de la semana pasada.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Se pueden dar a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado (nombre, apellidos y curso). Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado. Aternativamente podéis utilizar Papas
Este documento contiene el trabajo propuesto para esta semana. Os propongo repasar y hacer un pequeño trabajo sobre dos científicos importantes que han sido mencionados en clase.
Me podéis enviar una foto de los trabajos.
Os mando un fichero con el trabajo para esta semana. Contiene tres problemas sobre palancas. No ampliamos la teoría. Intento que comprendáis el funcionamiento de las palancas y el concepto de momento.
También os mando la solución de los problemas de la semana anterior. No os quedéis con dudas, podéis preguntarme a traves del correo.
Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.
Os mando un fichero con el trabajo para esta semana (es el mismo que el de la semana anterior).
Aquí os indico el trabajo que debéis hacer.
En los ficheros uno y dos os dejo las correcciones de los ejercicios anteriores. La del ejercicio 8 no está del todo acabada. Quiero que seáis vostotros los que la completéis.
Dejamos las leyes de Kirchhoff para la próxima semana, pero si alguno tiene claro lo anterior puede irlo mirando durante estos días.
Me podéis enviar una foto de los trabajos.
Comtinuamos el tema 5 de ciencias, unidades de medida. Realizad los siguiente ejercicios.
Os envío las soluciones de la semana pasada.
Me podéis enviar una foto de los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos pueden ser fotografiados y enviados por Papás o al correo sergiotecnoinfo@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este archivo será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. Se pueden dar a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado (nombre, apellidos y curso). Las ampliaciones propuestas no son obligatorias.
Los trabajos de esta semana pueden ser fotografiados y enviados por correo a jjcbuero@gmail.com en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado. Aternativamente podéis utilizar Papas
Descargaros los siguientes apuntes y ejercicios relacionados con la masa y el peso. Son repaso y ampliación de lo visto en clase.
Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.
Os mando un fichero con el trabajo para esta semana. Tiene que ver con lo que mirasteis en la anterior, pero está más elaborado. Intento que comprendáis el funcionamiento de las palancas y el concepto de momento.
Al final hay 4 ejercicios para que intentéis resolverlos. Espero que con la explicación anterior no tengáis problemas.
Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.
Os mando un fichero con el trabajo para esta semana. Os sugiero llegar hasta la página 19, y que realicéis hasta el ejercicio 9 incluido (son pocos, ya que la numeración incluye los de la semana anterior).
Dejamos las leyes de Kirchhoff para la próxima. Si os aburrís podéis ver el vídeo de youtube indicado en la página 20.
Ésta hoja contiene alguna información extra. Me podéis enviar una foto de los trabajos.
Comenzamos el tema 5 de ciencias, unidades de medida. Realizad los siguiente ejercicios.
Me podéis enviar una foto de los trabajos que vayáis haciendo.
Los trabajos de esta semana pueden ser escaneados y enviados por Papás en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado (nombre, apellidos y curso). Las ampliaciones propuestas no son obligatorias. Correo alternativo: sergiotecnoinfo@gmail.com
Plano formato A4, con margen y cajetín de un vehículo (coche, camión o militar) para construir con madera de contrachapado. Debe verse un motor eléctrico, interruptor y pila. Como ampliación, se podría, en otra hoja, dibujar el esquema eléctrico del conjunto motor-pila-interruptor y 2 bombillas.
Plano formato A4, con margen y cajetín de un vehículo (coche, camión o militar) para construir con madera de contrachapado. Debe verse un motor eléctrico, interruptor y pila. Como ampliación, se podría, en otra hoja, dibujar el esquema eléctrico del conjunto motor-pila-interruptor y 2 bombillas.
Plano formato A4, con margen y cajetín de un monumento europeo (Torre Eiffel, Arco de Triunfo, puente de Londres, etc, ...) que contenga un ascensor accionado por una polea con motor eléctrico. Como ampliación se propone, en otra hoja diseñar el esquema eléctrico. Ejemplo
Si alguien lo desea, puede sustituir el conjunto polea-motor eléctrico por un servo conectado a controladora arduino. Indicar los pines de conexión de los cables del servo.
Plano formato A4, con margen y cajetín de un monumento europeo (edificio de pisos, Torre Eiffel, Arco de Triunfo, puente de Londres, etc, ...) que contenga un ascensor accionado por una polea con motor eléctrico. Como ampliación se propone dibujar el esquema eléctrico: batería, LED's, interruptor y motor.Ejemplo
Realizar el código de un programa para controlar un semáforo de un paso a nivel. Suponemos los LED’s rojo, verde y amarillo, conectados a los pines 13, 12, y 11 respectivamente. Como ampliación se propone programar un servo para subir y bajar una supuesta barrera.
Plano formato A4, con margen y cajetín de un monumento europeo (edificio de pisos, Torre Eiffel, Arco de Triunfo, puente de Londres, etc, ...) que contenga un ascensor accionado por una polea con motor eléctrico.Ejemplo
Mini resumen sobre la utilidad de las siguientes herramientas de GIMP: Selección de rectángulo, tijeras de selección, herramienta de escalado, herramienta de rotación, canal Alfa y clonado.
Mini resumen sobre la utilidad de las siguientes herramientas de GIMP: Selección de rectángulo, tijeras de selección, herramienta de escalado, herramienta de rotación, canal Alfa y clonado.
Los trabajos de esta semana pueden ser escaneados y enviados por Papás en un archivo adjunto. El nombre de este fichero será vuestro nombre, apellido y la tarea que contiene. También podéis entregarlos a la vuelta del periodo de alerta si este no se prolonga demasiado. Correo alternativo aunque prefiero que uséis Papas: jjcbuero@gmail.com
Podéis descargaros los siguientes ejercicios de dinámica. Son repaso de los vistos en clase.
Comenzamos el tema de mecanismos. Tenéis que buscar información de los mecanismos indicados en este documento.
Esta semana hay que repasar los fundamentos de la corriente eléctrica (hasta la página 12 del documento con los 7 ejercicios que aparcen). Dejamos las leyes de Kirchhoff para la próxima. Si os aburrís podéis ver el vídeo de youtube indicado en la página 20.
A la vuelta tenemos pendiente el examen del tema 4 de matemáticas. Realizad los siguiente ejercicios. La semana que viene comenzaremos un tema nuevo.
En esta edición casi no cambia nada con respecto a la del año pasado, con la diferencia de que el número de participantes sube a 21 institutos
Descarga las reglas de este curso aquí.
Ya tenemos los equipos estas son las reglas de montaje
Todos los robots tienen que tener este conexionado
En ésta competición pondremos un satélite en órbita. Nos irá transmitiendo datos de tempetatura, presión, altura, radiación ultraviolta, posición... mientras cae a tierra desde las alturas frenado por un paracaídas.
Esta vez no lo pondremos en órbita, sino solo a 1 km de altura, lo de ponerlo en órbita lo dejamos para el año que viene
La tecnología es una materia interdisciplinar, que aglutina diversas desterzas y competencias
En un mundo cada vez más tecnológico, interconectado y dependiente de las nuevas tecnologías, es importante tener una buena formación en este área. Pretendemos formar alumnos para que empleen la tecnología de forma responsable y eficaz.